06/08/2020

Escrito por:

Lic. Elena Ruíz

Psicopedagoga de CESUN

 

¿Alguna vez imaginaste que nuestro tiempo de estudio o nuestras actividades laborales dependería completamente de una computadora? Actualmente la dinámica de estudio y de trabajo ha cambiado y esto se debe a que los cambios a nivel mundial por la pandemia nos han llevado a ese futuro que no esperábamos vivir tan pronto. La ciencia ficción nos hacía ver filmes en los que se visualizaba un manejo de todas las actividades desde una computadora, actualmente esa dinámica que llega sin previo aviso nos obliga a adaptarnos a estudiar en línea y trabajar desde casa.

Aunque  la modalidad online es lo de hoy, quizá no te has detenido a pensar en los beneficios de este nuevo estilo de vida:

 

Ahorra tiempo de traslados y costos.

Lo puedes hacer desde tu casa u oficina.

Te permite organizarte en tiempo y repasar la clase grabada en otro momento.

Acceder desde tu teléfono o computadora.

Conocer gente desde cualquier parte del mundo.

Favorece tu aprendizaje y autonomía.

Te prepara para enfrentar cualquier reto que venga .

Te hace responsable y comprometido (autodidacta).

Recordemos que el adaptarse  a esta modalidad en línea fue dada la  necesidad mundial como requisito para evitar contraindicaciones y secuelas a futuro, por lo que  adecuarse a ese cambio sin perder la visión y las metas trazadas es de VALIENTES.

 

Sabemos que  no es un proceso fácil, pero la vida continua y los modelos de estudio híbridos son la tendencia desde hace años, estudiar en casa y asistir a la escuela son excelentes complementos, sin embargo actualmente hay que ser conscientes que no podemos cambiar lo que sucede, pero podemos tener la actitud de cambio desde adentro, retirarse o esperar a que las cosas cambien solo te darán la sensación de algo que dejaste inconcluso.

 

Los seres humanos somos capaces de resistir y adaptarnos a cualquier condición o cambio, nadie quiere dejar su zona de confort, pero estar conscientes de lo que sucede y tomar con empeño la decisión de adaptarse y hacerlo con una mentalidad positiva  es lo que hace la diferencia. Es tiempo de usar los modelos disruptivos para evitar contagios masivos, comprender esto es tener un poco de flexibilidad con tu persona, entender lo que no puedes cambiar y adaptarse para mejorar tu vida y tu entorno.

 

En este nuevo esquema se crea una dinámica de aprendizaje combinada e híbrida, donde el docente gestiona diferentes recursos y ambientes de aprendizaje, por su parte el estudiante articula las actividades de clase con las que debe realizar por investigación y búsqueda personal al convertirse en un ser autónomo, comprometido consigo, se enfrenta a mejorar sus habilidades, autoconfianza, creer en sí mismo. El cambio proviene de ti. 

 

Para dudas y comentarios mandanos un correo a [email protected]