
Atender a personas egresadas de secundaria que no ingresaron inmediatamente a la educación media superior, y que están interesadas en continuar sus estudios. Igualmente, personas que hayan dejado sin concluir sus estudios de bachillerato o bien, que el sistema escolarizado de tres años no les sea conveniente por sus horas laborales u otras actividades cotidianas.
Brindar una formación integral vinculando los aspectos académicos, científicos y el fomento de valores.
Cultivar una mente dinámica-analítica, a partir del desarrollo de habilidades para toma de decisiones.
La opción intensiva, con modalidad escolarizada, maneja la condensación curricular y la reducción de los calendarios. Se cuenta con la supervisión de docentes que apoyan como facilitadores en el proceso de enseñanza–aprendizaje con respecto a las asignaturas del plan de estudios, mezclando estrategias, métodos y recursos didácticos. Así, se facilitan las posibilidades de concluir satisfactoriamente los estudios.
- Certificado de Secundaria (Constancia de estudios, fecha reciente).
- Acta de nacimiento.
- Acudir a Dirección de Promoción Educativa a llenado de solicitud.
- Pago de Cuota correspondiente.
- Fotografías tamaño infantil, blanco y negro.
- Examen Antidoping.
- Carta de buena conducta.
- Acudir a Dirección de Promoción Educativa con los documentos y el pago.
El aspirante a ingresar a esta modalidad de Bachillerato deberá contar con los conocimientos básicos, habilidades y actitudes, que le permitan desenvolverse eficazmente en CESUN.
Los elementos más importantes que los estudiantes deben tener antes de su ingreso son:
Conocimientos:
- Expresión oral y escrita.
- Conocimientos básicos de Álgebra y Aritmética.
- Física, Química y Biología (conceptos básicos).
- Cultura general.
Habilidades:
- Creatividad.
- Habilidad para trabajar colaborativamente.
- Habilidad para comunicarse.
- Hábitos básicos de estudio y de lectura.
Actitudes:
- Iniciativa.
- Compromiso y autodisciplina.
- Autónomo (confianza en sí mismo).
- Respeto.
- Se reconoce y valora a sí mismo.
- Enfrenta problemas y retos sin perder de vista sus propios objetivos.
- Es sensible al arte.
- Elige y practica estilos de vida saludables.
- Utiliza medios, códigos y herramientas de la tecnología actual.
- Propone soluciones a problemas de la vida común.
- Es crítico y reflexivo ante las diversas manifestaciones humanas.
- Aprende de manera autónoma.
- Conciencia cívica y ética en su desempeño en su comunidad y su país.
- Respeta la interculturalidad y las distintas creencias, diferentes valores e ideas de la sociedad.
- Apoya de manera responsable al desarrollo sustentable.
Las competencias de egreso se expresan en los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
- Trabajo en equipo.
- Habilidad de comunicación oral y escrita.
- Solución de problemas.
- Creatividad.
- Innovación e investigación.
- Trabajo colaborativo y cooperativo.
NO. RVOE-MS-BC-032–M2/13
1er. cuatrimestre
Matemáticas I.
Química I.
Biología I.
Comunicación en Español I.
Lengua Adicional al Español I.
Informática I.
2do. cuatrimestre
Matemáticas II.
Química II.
Biología II.
Comunicación en Español II.
Lengua Adicional al Español II.
Informática II.
3er. cuatrimestre
Matemáticas III.
Ciencias de la Tierra.
Ética y Valores I.
Literatura I.
Lengua Adicional al Español III.
Informática para Oficina I.
4to. cuatrimestre
Matemáticas IV.
Historia I.
Ciencias Sociales e Investigación I.
Ética y Valores II.
Literatura II.
Informática para oficina II.
5to. cuatrimestre
Física I.
Historia II.
Ciencias Sociales e Investigación II.
Álgebra.
Cálculo I
Informática para Oficina III.
6to. cuatrimestre
Física II.
Filosofía.
Calculo II.
Lógica.
Razonamiento Verbal.
Informática para Oficina IV.
CONTACTO
Teléfono
Correo Electrónico
Dirección
ENVÍANOS UN MENSAJE
Si deseas contactarnos por favor llena la siguiente forma, con gusto te responderemos a la brevedad posible.