Maestría en Educación

Ejecutiva / 2 años

Inspira el cambio, educa para el futuro

Únete a CESUN y transforma la educación con tu pasión y conocimiento.

Lic Ingeniería Multimedia Portada

Perfil

¿Esta carrera es para ti?

¿Estás listo para elevar tu impacto en el mundo de la educación? La Maestría en Educación en CESUN te capacita para convertirte en un maestro excepcional, un líder en el campo educativo que no solo domina las competencias docentes sino que también innova en la investigación educativa y el uso de tecnologías de información. Nuestro programa está diseñado para fortalecer tus habilidades profesionales y personales, preparándote para ser un agente de cambio socialmente responsable, crítico, emprendedor e innovador. Con nosotros, desarrollarás la capacidad de influir positivamente en tu entorno, fomentando un aprendizaje que trasciende las aulas y contribuye a una sociedad mejor.

Perfil de ingreso

¿Es para ti esta carrera?

Perfil de egreso

¿Qué ganarás al terminar?

Campo ocupacional

¿Cómo podrás desempeñarte?

Requisitos de inscripción

¿Cómo empezar?

Pagos

¿Cómo y dónde pagar?

Conocimientos y habilidades

  • Contar con conocimientos teóricos básicos sobre teorías del ámbito educativo
  • Analizar y comprender áreas problemáticas del sector educativo a nivel regional, nacional y/o internacional.
  • Participar en actividades académicas de gestión o docencia.
  • Comunicar sus ideas de forma escrita de manera clara, coherente y estructurada para poder generar disertaciones especializadas en el área de su formación.

Áreas de enfoque

  • Orientación educativa pretende dotar a los estudiantes del programa en la habilidad para diseñar e implementar programas en el área de problemáticas sociales presentes en los planteles educativos.
  • Tecnología Educativa permitirá que el profesor-estudiante desarrolle estrategias innovadoras para trabajar con propuestas que permitan migrar de diseños curriculares tradicionales a aquellos incluyendo el uso de tecnologías, en cualquier modalidad de enseñanza, contextualizando los contenidos y personalizando la evaluación

Competencias centrales

  • Diseñar y aplicar estrategias de enseñanza aprendizaje, para desarrollar el pensamiento lógico, crítico y creativo, así como las competencias de los educandos.
  • Diseñar y desarrollar procesos de evaluación, como estrategia de mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  • Construir ambientes tanto presenciales como virtuales, para el aprendizaje autónomo y colaborativo.
  • Elaborar, aplicar y evaluar proyectos y programas educativos en diversas áreas para favorecer procesos de aprendizaje significativos.
  • Diseñar, desarrollar y retroalimentar proyectos y estrategias de educación valoral, para contribuir al mejoramiento de la convivencia social.
  • Diseñar y evaluar el currículo.
  • Diseñar y desarrollar proyectos de investigación, para contribuir al mejoramiento de la práctica educativa.

Podrás desempeñarte como:

  • Profesor en instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior.
  • Investigador o Profesor Investigador en centros de investigación o instituciones de educación superior.
  • Diseñador de estrategias, contenidos y actividades en ambientes virtuales de aprendizaje.
  • Especialista en diseño, evaluación e innovación de planes y programas de estudio, presenciales o virtuales.

Original y 1 Copia

  • Acta de Nacimiento.
  • Certificado de Licenciatura.
  • Título y/o Cédula, si el posgrado es opción a titulación, deberás tener una carta de tu institución aceptando la opción.
  • Ficha de depósito del banco del pago de la primera mensualidad.

Copia

  • Comprobante de Domicilio
  • Identificación oficial con fotografía
  • CURP

Aparta tu lugar con tiempo. CESUN puede cancelar su apertura en caso de no contar con el mínimo de inscritos.

Depósito en efectivo o transferencia

Si tu cuenta es Santander

Cuenta: 65-50846838-1

Si tu cuenta es de otro banco

CLABE: 014028655084683811

Concepto o referencia

NIMAESTRIA1

    Plan de estudios

    ¿Qué conocimientos ganarás?

    Estudia con Reconocimiento de Validez Oficial de la SEP

    Escolarizada: RVOE- BC/55/82

    Mapa Curricular

    • Curso Propedéutico
    • Filosofía de la Educación
    • Contexto Educativo Mexicano
    • Teorías del Aprendizaje
    • Psicología Educativa en valores
    • Evaluación del Aprendizaje
    • Estrategias Didácticas
    • Orientación y Tutoría
    • Diseño Instruccional
    • Fundamentos de Investigación
    • Diseño curricular
    • Tecnología e Innovación Educativa
    • Proyecto de Tesis I
    • Proyecto de Tesis II
    • Producción de material de aprendizaje multimedia
    • Gestión Escolar
    • Diseño y Gestión de Ambientes Virtuales de Aprendizaje

    Detalle

    Las materias Proyecto de Tesis I y II son fundamentales para la realización del trabajo recepcional.

    A partir de Fundamentos de Investigación Educativa se inicia el desarrollo del proyecto de investigación, el cual el alumno, con el apoyo de su director de tesis, logrará completar después de cursar dichas materias.

    os contenidos de estas materias están diseñados para permitir avances progresivos.

    En Proyecto de Tesis I se abordan los Capítulos 1 y 2, mientras que en Proyecto de Tesis II se trabajan los Capítulos 3 y 4.

    Finalmente, con la dirección de tesis, se finalizará el Capítulo 5.

    Proyecto de Tesis I y II

    Las materias proyecto de Tesis I y II son esenciales para mencionado propósito; con el resultado de la materia de fundamentos de investigación educativa se está en la posibilidad de continuar desarrollando un proyecto sistemático que el alumno con apoyo de su asesor podrá culminar en un trabajo de tesis para sustentar el examen de grado. Los contenidos de las mencionadas materias están organizados de tal manera que paulatinamente se logren avances significativos al pasar de los últimos tres cuatrimestres. La materia proyecto de Tesis I tiene como meta consolidar la primera parte del trabajo de tesis que incluye la problematización del problema y marco teórico, mismos que conforman el capítulo I y II de su trabajo de Tesis.

    Contacto

    ¿Todo listo para empezar tu posgrado?

    Si aún tienes preguntas o deseas comenzar con tu proceso de admisión, llámanos o escríbenos y un asesor educativo te apoyará.