• Institución
    • ¿Quiénes Somos?
    • Becas y Descuentos
    • Directorio
    • Documentos Institucionales
    • Contacto
    • Vinculación
  • Licenciaturas e Ingenierías
    • Modalidad Online
    • Modalidad Ejecutiva
    • Modalidad Escolarizada
  • Programas Online
    • Doctorados Online
    • Especialidades Online
    • Maestrías Online
    • Carreras Online
  • Preparatoria
    • Preparatoria intensiva
    • Preparatoria Incorporada CoBach
  • Posgrados Escolarizados
    • Maestrías
    • Especialidades
  • Educación Continua
    • Diplomados
  • Campus Santa Fe
    • Administración de Empresas
    • Aduanas y logística
    • Psicología
  • Preguntas Frecuentes
  • Biblioteca Virtual
  • Revista Digital Búfalo
    • Calificaciones
    • Calendarios
    • Bolsa de Trabajo
    • Seguimiento a Egresados
    • Servicio Social y Prácticas Profesionales
    • Reinscripciones
    CESUN UNIVERSIDAD
    • Institución
      • ¿Quiénes Somos?
      • Becas y Descuentos
      • Directorio
      • Documentos Institucionales
      • Contacto
      • Vinculación
    • Licenciaturas e Ingenierías
      • Modalidad Online
      • Modalidad Ejecutiva
      • Modalidad Escolarizada
    • Programas Online
      • Doctorados Online
      • Especialidades Online
      • Maestrías Online
      • Carreras Online
    • Preparatoria
      • Preparatoria intensiva
      • Preparatoria Incorporada CoBach
    • Posgrados Escolarizados
      • Maestrías
      • Especialidades
    • Educación Continua
      • Diplomados
    • Campus Santa Fe
      • Administración de Empresas
      • Aduanas y logística
      • Psicología
    • Preguntas Frecuentes
    • Biblioteca Virtual
    • Revista Digital Búfalo

      Blog

      • Inicio
      • Blog
      • Blog
      • EL MANEJO INTELIGENTE DEL MIEDO ANTE LA NUEVA NORMALIDAD

      EL MANEJO INTELIGENTE DEL MIEDO ANTE LA NUEVA NORMALIDAD

      • publicado por WEBMASTER
      • Categorías Blog
      • Fecha octubre 1, 2020
      • Comentarios 0 Comentarios

      “La vacuna más poderosa es un sistema inmunológico sano y el factor emocional es fundamental”

      CESUN Universidad.- Con la finalidad de fortalecer lazos con instituciones educativas y empresariales, la Dirección de Promoción Académica llevó a cabo la conferencia “El Manejo Inteligente del miedo ante la nueva normalidad” con la participación de la psicóloga clínica y conferencista, Mtra. Alejandra Molina quien habló detalladamente sobre el tema a los más de 130 asistentes conectados de manera virtual.

      En su conferencia explicó que el sistema inmunológico juega un papel fundamental en la salud, en el cual, además de mantener una alimentación saludable y ejercicio, el factor emocional es fundamental. 

       

      “Hoy quiero decirte que lo más importante para estar a salvo ante la exposición de virus, además de las medidas de prevención que nos indican las autoridades, es que tu y yo cuidemos nuestro sistema inmunológico que es el arma más poderosa para sanar cualquier enfermedad” mencionó. 

       

      UN SOLO PENSAMIENTO ACTIVA LA EMOCIÓN DEL MIEDO

       

      Molina detalló que el primer reto a nivel social es eliminar la creencia de que los miedos son sinónimo de debilidad ya que esto ha  propiciado que se represente mediante diferentes “máscaras” como la envidia, timidez, irresponsabilidad, terquedad, perfeccionista, evasivo o mentiroso, impaciencia, control.

      “El miedo tiene 4 impulsos: Huir, paralizarse, negarse o llorar. y muchas veces estos impulsos  nos vuelven la peor versión de nosotros” resaltó. 

      La psicóloga comentó que es importante hablar de los miedos que se sienten ya que cuando son reprimidos siempre encuentran salida si no se hacen conscientes. 

      “Ayudemos a nuestros alumnos a resolver sus miedos para que no se vuelvan una práctica” invitó a oyentes” exhortó.  

      LOS MIEDOS TIENEN DIFERENTES  NIVELES DE INTENSIDAD

       

      Así mismo, detalló los diferentes niveles de intensidad que se manejan en el miedo:

      0.- Calma. Paz, tranquilidad, serenidad

      1.- Preocupación. Pensamientos que producen tensión en el cuerpo que nos impulsan a prevenir o resolver problemas.

      2.- Nervios. Incremento de pensamientos preocupantes, mariposas en el estómago, presión en el pecho, movimientos de las extremidades, sudoración

      1. Ansiedad. Inundado de pensamientos preocupantes, dolor de cabeza, estómago opresión en el pecho. Movimientos constantes de las extremidades. Sudoración intensa.

      4.- Miedo intenso. Pérdida de control, gritar, controlar, insultar o atacar. Cuando el miedo comienza a dominar nuestras acciones.

      5.- Pánico. Totalmente fuera de control. Respiración agitada, palpitaciones, mareos, náuseas o vómito.

       

      “No es sano ni es normal vivir en un estado de ansiedad, nuestra meta es que nuestros hijos, alumnos, empleados, aprendan que el estado emocional que promueve la salud es la paz, la calma y tranquilidad, eso no significa que no sintamos miedo, sino que al sentirlo manejarlo con inteligencia para no permitir que suba de nivel” afirmó. 

       

      EL MIEDO ES CONTAGIOSO 

       

      Molina indicó que el miedo puede ser contagioso, ya que en el ser humano siempre hay dos niveles de comunicación: el de arriba es el de las opiniones e ideas y el de abajo es donde se transmiten las emociones.

       

      “Te pido que te detengas a observar  en esta última semana, qué emociones transmites a tu alrededor” declaró. 

       

      4 MANEJOS DESTRUCTIVOS DEL MIEDO

       

      Con la finalidad de identificar la emoción del miedo, la Psicóloga clínica explicó a la audiencia los 4 manejos destructivos del miedo.

       

      1.- AL SENTIRLO SE INTENSIFICA. Con cosas pequeñas se convierte el miedo en un estado de pánico, con eso se pierde la capacidad para razonar y ver al  mundo de manera más clara.

      2.- IGNORAR O REPRIMIR. No es bueno reprimir porque salen con “máscaras”.

      3.- SE CONVIERTE EN UN ESTILO DE VIDA. 

      4.- LLORAR Y SENTIRSE VÍCTIMAS. Vienen todas las conductas tóxicas de chantaje emocional.

       

      EL MANEJO INTELIGENTE DEL MIEDO.  

      En la parte final de esta conferencia virtual, la Psicóloga Alejandra Molina explicó cómo puede ser un manejo inteligente del miedo:

       

      “Es como si fuera un botón, y primeramente debes  identificarlo. Si es intenso, acuérdate de recuperar la calma y pensar: El miedo que experimento es solo una emoción y lo puedo hacer menos intenso” al respirar profundamente” recomendó.

      Molina detalló que después de identificarlo puedes hacer lo siguiente: 

      • Expresar, ¿A qué le tienes miedo? Escribirlo en una hoja y pluma.
      • Reconocer los pensamientos que sustentan ese miedo. Si esos pensamientos racionales o irracionales. Si son irracionales sustituirlos por hechos reales.
      • Si son pensamientos racionales, generar un plan de acción.
      • Cumple tu plan de acción y platicalo con alguien

      Finalmente, la psicóloga y conferencista Alejandra Molina, puntualizó que 9 de cada 10 miedos son productos de pensamientos limitados, es por ello la importancia de tratarlos para descubrir el potencial que cada persona tiene. 

       

      • Compartir:
      author avatar
      WEBMASTER

      Publicación anterior

      RECONOCE CESUN 210 ANIVERSARIO DE INDEPENDENCIA DE MÉXICO CON ESPECTÁCULO CULTURAL
      octubre 1, 2020

      Siguiente publicación

      CAPACITA CESUN A SU PERSONAL EN TEMAS DE PREVENCIÓN POR COVID-19
      octubre 6, 2020

      También te puede interesar

      cesun_investigacion_articulo
      CONSOLIDACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS A TRAVÉS DE LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
      18 enero, 2023
      cesun_preparatoria_graduacion
      RECIBEN GRADUADOS DE CESUN PREPARATORIA CONMOVEDOR REGALO DE SU MADRINA DE GENERACIÓN
      14 enero, 2023
      cesun_grupa_convivencia
      LE DICEN SÍ A SUS SUEÑOS MÁS DE 500 NUEVOS ESTUDIANTES
      10 enero, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Campus Morelos

      Blvd. Cucapáh Sur No. 20100, Fracc. EL Lago, Tijuana, B.C. CP. 22210.
      Razon social: PATRONATO CESUN SC

      RFC: PCE080623GLA

      [email protected]

      Admisiones

      (664) 686 1601

      Oficina

      (664) 903 4115

      Campus Santa Fé

      Calle Canseco 11998, Porticos De San Antonio, 22666 Tijuana, B.C.

      [email protected]

      (664) 208 1262

      Comunidad Cesun – Tel (664) 903-4115
      Del interior sin costo: 01-800-788-8080

      En Línea

      • Licenciaturas
      • Maestrías
      • Doctorados

      Contactanos para mayor información

      Oficina

      664 777 0200

      Whatsapp

      664 391 1000

        [email protected]
        [email protected]

      SÍGUENOS

      • Facebook
      • LinkedIn
      • Instagram
      • Youtube

      INSTITUCIÓN

      • Calificaciones
      • Calendarios
      • Bolsa de Trabajo
      • Seguimiento a Egresados
      • Servicio Social y Prácticas Profesionales
      • Reinscripciones
      BrightSpace
      BrightSpace
      BrightSpace Online
      Moodle
      Plataforma Moodle Ejecutiva
      Plataforma Moodle Online