• Institución
    • ¿Quiénes Somos?
    • Becas y Descuentos
    • Directorio
    • Documentos Institucionales
    • Contacto
    • Vinculación
  • Licenciaturas e Ingenierías
    • Modalidad Online
    • Modalidad Ejecutiva
    • Modalidad Escolarizada
  • Programas Online
    • Doctorados Online
    • Especialidades Online
    • Maestrías Online
    • Carreras Online
  • Preparatoria
    • Preparatoria intensiva
    • Preparatoria Incorporada CoBach
  • Posgrados Escolarizados
    • Maestrías
    • Especialidades
  • Educación Continua
    • Diplomados
  • Campus Santa Fe
    • Administración de Empresas
    • Aduanas y logística
    • Psicología
  • Preguntas Frecuentes
  • Biblioteca Virtual
  • Revista Digital Búfalo
    • Calificaciones
    • Calendarios
    • Bolsa de Trabajo
    • Seguimiento a Egresados
    • Servicio Social y Prácticas Profesionales
    • Reinscripciones
    CESUN UNIVERSIDAD
    • Institución
      • ¿Quiénes Somos?
      • Becas y Descuentos
      • Directorio
      • Documentos Institucionales
      • Contacto
      • Vinculación
    • Licenciaturas e Ingenierías
      • Modalidad Online
      • Modalidad Ejecutiva
      • Modalidad Escolarizada
    • Programas Online
      • Doctorados Online
      • Especialidades Online
      • Maestrías Online
      • Carreras Online
    • Preparatoria
      • Preparatoria intensiva
      • Preparatoria Incorporada CoBach
    • Posgrados Escolarizados
      • Maestrías
      • Especialidades
    • Educación Continua
      • Diplomados
    • Campus Santa Fe
      • Administración de Empresas
      • Aduanas y logística
      • Psicología
    • Preguntas Frecuentes
    • Biblioteca Virtual
    • Revista Digital Búfalo

      Blog

      • Inicio
      • Blog
      • Blog
      • Estrés en la semana de exámenes.

      Estrés en la semana de exámenes.

      • publicado por WEBMASTER
      • Categorías Blog
      • Fecha agosto 13, 2020
      • Comentarios 0 Comentarios

      13 de Agosto 2020

      Tijuana Baja California.

       

      Escrito por:

      Lic. Elena Ruiz

      Psicopedagoga de CESUN Universidad

       

      CESUN Universidad.- Hablar de estrés es entender que es un proceso natural del cuerpo ante una situación de alerta, sin embargo es común que mientras existan situaciones que nos exijan dar un poco más del esfuerzo cotidiano, de atender con mayor cuidado ciertos elementos o cambiar los procesos de acción tradicionales que realizamos a diario, nos expone ante una situación que se nos sale de control, simplemente el hablar de evaluaciones es generar estrés.

      El estrés académico (Barraza, 2006) lo conceptualiza como: 

      Proceso sistémico, de carácter adaptativo y esencialmente psicológico, que se da en tres momentos:

      Primero: el alumno se somete a una serie de demandas de evaluación que normalmente se presentan en forma de exámenes y bajo el concepto del propio alumno son considerados como estresores.

      Segundo: esos estresores provocan una situación estresante y se manifiesta en una serie de síntomas.

      Tercero: Ese desequilibrio provoca en el alumno realizar acciones para afrontar ese desequilibrio.

      En otras palabras, estamos condicionados a ver los momentos de evaluación como estresantes, sin embargo también tú como estudiante generas las condiciones de adaptación para reponerse, adaptarse y superar esos momentos.

      Lo anterior genera en tu experiencia de aprendizaje y de vida recursos de resiliencia que permiten adaptarse, acondicionarse y superar los obstáculos que crees que son difíciles.

       

      Por consiguiente, el estrés académico no debería ser un estresor si tuviéramos los hábitos siguientes en nuestra rutina de estudio:

       

      1)Tomar notas de clase (usa el método Cornell)

      2)Evitar el ausentismo en clase

      3)Tener apertura con tus docentes

      4)Comprometerse con el aprendizaje

      5)Tener un lugar de estudio adecuado y personalizado

      6)Cuidar la alimentación, el sueño y hacer ejercicio

      7)Buscar más información de los temas que se nos complican(ser autodidacta)

      8)Utilizar técnicas de estudio

      9)Conocer tu estilo de aprendizaje

      10)Ver los errores como una oportunidad de aprendizaje

      ¿Qué sucede en nuestro cerebro y nuestro cuerpo cuando sabemos que viene la semana de evaluaciones?

      Cuando entramos en estrés, nuestro sistema nervioso manda instrucciones al cuerpo para que libere a lo que se le llama hormonas de estrés, como el cortisol o adrenalina, por consiguiente se producen cambios fisiológicos (físicos) que nos ayuda a hacerle frente.

      Por consiguiente el estrés en un nivel de alerta es positivo porque es la alerta que te avisa que estás en peligro, se sale de control cuando frecuentemente te expones a situaciones estresantes y llega a convertirse en un hábito vivir de esa manera, no veas como normal sentir dolor de cabeza, estar preocupado frecuentemente, sentir que hay una sensación desesperante o aprender a vivir con dolores de espalda ya que  mucho de ello podría tener el origen al estrés mal manejado.

      Si sientes estrés en semana de exámenes, trata de mantenerte sano con una buena alimentación en sus horas, no malpasarse, evitar las prisas, tener presente los 10 consejos que te mencionamos, buscar un equilibrio en la vida personal, prepararte y no solo estudiar para el examen sino para todos los días; es mejor regar una plantita diariamente con gotas de agua,  en vez de ahogarla en regandola un solo día al mes. Este comparativo es lo mismo que sucede en el proceso de estudio diario, el cerebro retiene información que se alimenta diariamente, la procesa y la asimila mejor, a diferencia que darle mucha información en tan solo unos días o en unas horas,  la presión por el tiempo impide el aprendizaje, la concentración y la retención de la información.

      ¿Qué debemos hacer para sobrellevar con éxito la semana de exámenes?

        • Estudia descansado
        • Haz ejercicios de respiración
        • Lee y usa la técnica de estudio como: ideas principales de un texto
        • Otras técnicas que pueden funcionarte son: infografías, esquemas, mapas mentales y conceptuales.

       

      • Mantente enfocado y lo más positivo que te sea posible.

      Y recuerda, al mal tiempo buena cara, la administración del tiempo es la clave del éxito académico cuando se acompaña de acciones diarias como las gotas de agua, los mejores hábitos de la vida no se construyen en un día sino diariamente, acciones permanentes y en continua repetición, eso es acondicionarse y adaptarse para estar bajar los niveles de estrés en semana de exámenes.

       

      Para dudas y comentarios, consejos de administración del tiempo, técnicas de estudio y temas de aprendizaje escribenos a [email protected]

       

      • Compartir:
      author avatar
      WEBMASTER

      Publicación anterior

      La tendencia de los Resilientes, Educación Híbrida de Estudio.
      agosto 13, 2020

      Siguiente publicación

      INICIA CESUN  CUATRIMESTRE EN LÍNEA Y CON PLAN DE ESTUDIOS ACTUALIZADO
      agosto 25, 2020

      También te puede interesar

      cesun_investigacion_articulo
      CONSOLIDACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS A TRAVÉS DE LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
      18 enero, 2023
      cesun_preparatoria_graduacion
      RECIBEN GRADUADOS DE CESUN PREPARATORIA CONMOVEDOR REGALO DE SU MADRINA DE GENERACIÓN
      14 enero, 2023
      cesun_grupa_convivencia
      LE DICEN SÍ A SUS SUEÑOS MÁS DE 500 NUEVOS ESTUDIANTES
      10 enero, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Campus Morelos

      Blvd. Cucapáh Sur No. 20100, Fracc. EL Lago, Tijuana, B.C. CP. 22210.
      Razon social: PATRONATO CESUN SC

      RFC: PCE080623GLA

      [email protected]

      Admisiones

      (664) 686 1601

      Oficina

      (664) 903 4115

      Campus Santa Fé

      Calle Canseco 11998, Porticos De San Antonio, 22666 Tijuana, B.C.

      [email protected]

      (664) 208 1262

      Comunidad Cesun – Tel (664) 903-4115
      Del interior sin costo: 01-800-788-8080

      En Línea

      • Licenciaturas
      • Maestrías
      • Doctorados

      Contactanos para mayor información

      Oficina

      664 777 0200

      Whatsapp

      664 391 1000

        [email protected]
        [email protected]

      SÍGUENOS

      • Facebook
      • LinkedIn
      • Instagram
      • Youtube

      INSTITUCIÓN

      • Calificaciones
      • Calendarios
      • Bolsa de Trabajo
      • Seguimiento a Egresados
      • Servicio Social y Prácticas Profesionales
      • Reinscripciones
      BrightSpace
      BrightSpace
      BrightSpace Online
      Moodle
      Plataforma Moodle Ejecutiva
      Plataforma Moodle Online