Licenciatura en

Psicología

La Licenciatura en Psicología de CESUN Universidad prepara a profesionales con una formación integral que les permite destacar en distintos campos como el educativo, clínico, social-comunitario y empresarial. Nuestro enfoque combina teoría y práctica para que desarrolles habilidades como la evaluación, orientación y diseño de intervenciones psicológicas que impacten positivamente en las personas y las organizaciones. Al egresar, estarás listo para asumir un rol activo en la mejora del bienestar y el desarrollo humano.

Modalidad cuatrimestral

Duración 4 años

R

Validez oficial

Respaldado por la SEP

h

Modalidad

Ejecutiva y Escolarizada

Certificado por CONOCER

Certificación en competencias laborales emitida por el Centro Evaluador de CESUN

Certificación EC0553

Comunicación efectiva en el trabajo

Certificación EC0217.01

Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal

h

Certificación EC1158

Implementación de habilidades socioemocionales y metodologías para desarrollarlas

DEPAC

Acompañamiento psicopedagógico (DEPAC) para los estudiantes.

¿Por qué elegir CESUN?

Estudiar Psicología en CESUN Universidad es integrarte a un modelo educativo enfocado en tu aprendizaje y desarrollo profesional, guiado por docentes expertos con amplia experiencia en el campo. Además, podrás fortalecer tu perfil profesional con certificaciones en competencias laborales emitidas por nuestro Centro Evaluador, certificado por el CONOCER, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales. Nuestro compromiso es acompañarte en tu camino hacia una carrera exitosa.

Perfil de egreso

 Al finalizar la licenciatura, serás capaz de realizar diagnósticos psicológicos relacionados con la personalidad y los trastornos de conducta, llevando a cabo evaluaciones psicológicas profundas y desarrollando planes de tratamiento eficaces para el logro de metas terapéuticas.

Estudia con Reconocimiento de Validez Oficial de la SEP

Plan de estudios

CAMPO LABORAL


PLAN DE ESTUDIOS

Al egresar, podrás desempeñarte en diversas áreas, tales como:

  • Clínica: Brindando atención terapéutica en consultorios, hospitales y centros de salud.
  • Educativa: Implementando programas de orientación y apoyo psicológico en instituciones educativas.
  • Empresarial: Gestionando procesos de selección, capacitación y desarrollo organizacional.
  • Social-Comunitaria: Diseñando e implementando proyectos de intervención en comunidades y organizaciones no gubernamentales.
  • Bases Biológicas de la Conducta 
  • Psicología del Desarrollo I 
  • Introducción a la Psicología Derechos humanos
  • Vida digital
  • Neuroanatomía y Neurofisiología
  • Psicología del Desarrollo II
  • Estadísticas descriptivas en Ciencias Sociales
  • Pensamiento crítico para la resolución de problemas
  • Taller de Comunicación oral y escrita
  • Psicopatología I
  • Sexualidad Humana
  • Teoría y técnica de la Entrevista
  • Introducción a la investigación
  • Psicopatología II
  • Teoría y técnica de la Dinámica de grupos
  • Ética y Bioética
  • Teoría de la medida
  • Psicofarmacología
  • Teoría y práctica en Psicoterapia Psicoanalítica
  • Introducción a las Neurociencias
  • Calidad en los servicios de salud y del paciente
  • Modelos existenciales y humanistas
  • Teoría y práctica en Psicoterapia Cognitivo Conductual
  • Intervención en crisis
  • Psicometría
  • Psicoterapia para niños y adolescentes
  • Teoría y práctica en Psicoterapia Gestalt
  • Psicología del Desarrollo Organizacional
  • Pruebas proyectivas
  • Psicología de la educación
  • Supervisión de Prácticas Profesionales I
  • Reclutamiento, selección y capacitación de personal
  • Psicoterapia de familia y pareja
  • Psicología Educativa aplicada al aula
  • Supervisión de prácticas Profesionales II
  • Análisis y descripción de puestos
  • Salud Pública
  • Educación de niños con habilidades diferentes
  • Supervisión de práctica en adicciones
  • Práctica Supervisada en Desarrollo Organizacional
  • Inglés I
  • Orientación Educativa y Vocacional
  • Seminario de elaboración de proyecto final
  • Psicología de las masas
  • Inglés II
  • Integración de casos
  • Seminario de actualización en Psicología y Servicios Comunitarios
  • Taller de investigación en Salud Mental 
  • Inglés III

Requisitos para la inscripción

  • R

    Acta de nacimiento (original y copia)

  • R

    Identificación oficial (original y copia)

  • R

    Comprobante de domicilio (original y copia)

  • R

    Certificado de preparatoria (original)

  • R

    CURP