Reconocen el esfuerzo de egresados y fortalecen procesos de titulación profesional

Un total de 47 profesionistas recibieron su documento oficial en una emotiva ceremonia celebrada en las instalaciones de CESUN Universidad.

Tijuana, B.C. junio/2025.- Con el objetivo de reconocer el esfuerzo académico de su comunidad estudiantil, CESUN Universidad llevó a cabo una ceremonia de entrega de títulos profesionales, sumando ya más de 400 documentos otorgados en los últimos meses. Este logro reafirma el compromiso institucional con la eficiencia y el acompañamiento en el cierre del ciclo formativo de sus egresados.

La Mtra. Gabriela Cervantes, directora de Promoción Académica, destacó que este avance ha sido posible gracias a un trabajo coordinado que ha permitido integrar tanto a egresados recientes como a quienes habían postergado su trámite por distintas circunstancias:

“Nos llena de orgullo ver cómo concluyen esta etapa tan importante. Cada título representa una historia de esfuerzo, dedicación y transformación personal. Nuestra labor no termina en el aula; acompañamos a nuestros estudiantes hasta el último paso, porque sabemos que el título no solo es un documento, sino un símbolo de todo lo que han logrado”.

Explicó que el proceso de titulación se lleva a cabo cumpliendo con los lineamientos establecidos por las autoridades educativas estatales y federales, y reiteró la importancia de que cada egresado mantenga actualizada su documentación para asegurar una atención ágil y oportuna.

Cabe mencionar que, durante el evento, se vivieron momentos especialmente emotivos, como el caso de la señora Dolores Cortés, quien inició sus estudios universitarios después de los 70 años, tras haber concluido su secundaria y preparatoria ya en edad adulta.

“Yo tengo 76 años y les digo a las personas mayores que sí se puede, que es muy bonito superarse día a día y salir adelante. Muchas veces nos quedamos enclaustradas en casa, y yo las invito a que salgan y se superen”, compartió.

La egresada, quien concluyó la Licenciatura en Psicología, agradeció a CESUN Universidad por brindar oportunidades reales de inclusión educativa, y por permitir que más personas transformen su vida a través del conocimiento, sin importar la edad ni los antecedentes escolares.

Finalmente, la institución reafirmó su compromiso de impulsar procesos ágiles, incluyentes y con sentido humano, que permitan a todos sus egresados recibir su título profesional como parte del cierre integral de su formación académica.

*Dolores Cortés egresó de la licenciatura en Psicología a los 76 años, inspirando a nuevas generaciones desde las aulas de Cesun Universidad.

Egresada de 76 años inspira con historia de superación académica

Con una historia de perseverancia y motivación, la señora Dolores Cortés de Chevreville concluyó la licenciatura en Psicología en Cesun Universidad, convirtiéndose en un ejemplo de superación personal al demostrar que nunca es tarde para alcanzar una meta académica y profesional.

La egresada relató que retomó su formación desde la secundaria en edad adulta, inició la preparatoria a los 55 años y, años después, ingresó a la universidad, donde logró terminar su carrera a través del modelo ejecutivo sabatino de la institución.

“Yo tengo 76 años y les digo a las personas mayores que sí se puede, que es muy bonito superarse día a día y salir adelante, ya que, muchas veces, nos quedamos enclaustrados en casa, pensando es que no tiene caso, pero yo los invito a que se salgan y que se superen, que salgan adelante”, compartió.

Dolores explicó que, tras no ser admitida en otras universidades, en Cesun encontró una institución que no sólo la aceptó sin complicaciones, sino que también le brindó las condiciones para adaptarse a su ritmo de vida, incluyendo clases en línea durante la pandemia y acompañamiento en el proceso de titulación.

Durante su estancia en la universidad, dijo, cursó todas las etapas del plan de estudios, presentó su prueba de inglés y completó su trabajo de titulación, con el objetivo de cumplir con todos los requisitos formales para egresar.

“Yo me siento muy satisfecha por el hecho de que les presten atención a las personas ya mayores, de que nos brinden la oportunidad de superarnos, porque va a haber muchas mujeres como yo que van a querer seguir estudiando y que quieren hacer su vida completamente diferente”, expresó.

Por su parte, la Mtra. Gabriela Cervantes, directora de Promoción Académica de Cesun Universidad, reconoció el esfuerzo de la egresada, y subrayó que uno de los pilares de la institución es, justamente, brindar acceso real a la educación superior, sin importar la edad ni el contexto de los aspirantes.

“Sabemos que hay personas que enfrentan más retos para ingresar o continuar sus estudios, por eso para nosotros es muy valioso tener casos como el de la señora Dolores, porque representa el compromiso que tiene Cesun con la inclusión, la dignidad y el crecimiento personal”, afirmó.

Detalló que en la institución cuentan con programas diseñados para el adulto trabajador y para quienes desean combinar su vida laboral o familiar con su preparación académica, mediante esquemas flexibles, certificaciones profesionales y un acompañamiento cercano desde el ingreso hasta la titulación.

Finalmente, la académica celebró este caso como un reflejo del impacto transformador de la educación, al invitar a todas las personas interesadas en retomar o iniciar una carrera a que se acerquen, conozcan las opciones disponibles y se permitan alcanzar metas que trascienden cualquier edad.