
El aspirante a ingresar a la Especialidad deberá contar con:
Conocimientos:
- Básicos de administración pública, derecho, economía y contaduría pública.
- Formación profesional en disciplinas afines.
- Metodología para la investigación documental.
Habilidades.
- De comunicación oral y escrita.
- Para establecer relaciones interpersonales.
- Conocimiento en uso de TIC`S.
- De razonamiento lógico y matemático.
- Para profundizar e investigar sobre temas específicos.
Actitudes
- Emprendedora.
- Crítica.
- Propositiva.
- Disposición para el trabajo en equipo.
- Orientado a la resolución de problemas.
- Compromiso con los valores fundamentales de respeto, tolerancia, justicia, honestidad, entre otros.
De acuerdo a la determinación institucional de las competencias profesionales de egreso, el Especialista en Rendición de Cuentas y Fiscalización en la Administración Pública egresado de CESUN será capaz de:
Analizar los nuevos paradigmas de la gestión pública desde una perspectiva de modernización.
Interpretar los alcances de la evaluación y medición de resultados en la gestión pública.
Analizar políticas públicas desde diferentes posiciones conceptuales tomando en consideración valores tales como la equidad y la eficiencia.
Desarrollar capacidades aplicables en elaboración y gestión de políticas pública en términos sectoriales.
Identificar y solucionar problemas relacionados con la gestión de las organizaciones gubernamentales y con la formulación de políticas públicas que inciden en el desarrollo local, regional y nacional del país.
Operar la Contraloría social, en los programas de desarrollo social y obras públicas, desde distintos ámbitos de competencia, promoviendo acciones de vigilancia y control social.
Realizar auditoría gubernamental.
Analizar la actuación de estricto derecho a la que debe apegarse el servidor público en el ejercicio de su función.
RVOE-BC-116-M2/15
- Gestión y Políticas Públicas.
- Evaluación de la Gestión Pública.
- Contraloría Social.
- Control Interno.
- Auditoría Gubernamental.
- Fiscalización.
- Valuación.
- Transparencia y Derecho de Acceso a la Información.
- Situación Patrimonial.
- Nuevo Sistema Nacional Anticorrupción.
- Responsabilidades en el Servicio Público.
- Proyecto Integrador.
Duración: 1 año
El campo ocupacional del egresado de esta Especialidad es bastante amplio, ya que dentro de la administración pública federal, estatal y municipal, se requiere de profesionales que realicen funciones de auditoria y fiscalizaciones diversas, tanto en la dirección como en áreas funcionales.
Servidor público.
Contralor Interno.
Contralor General.
Funcionario de la Administración Pública Federal, Estatal o Municipal.
Adicionalmente puede desempeñarse como:
Profesor en instituciones educativas de nivel superior.
Investigador o Profesor Investigador en centros de investigación o instituciones de educación superior.
Asesor de instituciones públicas o privadas.
Investigador o Profesor Investigador en centros de investigación o instituciones de educación Superior.
Diseñador de estrategias, contenidos y actividades en ambientes virtuales de aprendizaje.
Especialista en diseño, evaluación e innovación de planes y programas de estudio, presenciales o virtuales.
CONTACTO
Teléfono
Correo Electrónico
Dirección
ENVÍANOS UN MENSAJE
Si deseas contactarnos por favor llena la siguiente forma, con gusto te responderemos a la brevedad posible.