
La modalidad escolarizada de Bachillerato incorporado al sistema COBACH nos permite:
- Atender a jóvenes egresados de secundaria que buscan una alternativa de Educación Media Superior que brinde una formación integral, vinculando los aspectos académicos, científicos y el fomento de valores, fundamentada en principios pedagógicos que contemplen la aplicación de un sistema de calidad, flexible, aprovechando el uso de las tecnologías de información y comunicación en la que los alumnos ejerciten la capacidad autogestora en su formación educativa, para cursar y concluir los estudios debachillerato.
- Cultivar una mente dinámica-analítica, a partir del desarrollo de habilidades para toma de decisiones.
- Inscribir a jóvenes que ingresan por primera vez al nivel medio superior, que cuentan con un certificado de la educación secundaria y que por sus necesidades s es conveniente esta forma de estudio.
- Jóvenes provenientes del propio Colegio de Bachilleres o de otra institución de Enseñanza Media Superior que recurren a esta opción para continuar y/o concluir sus estudios en este nivel educativo.
El aspirante a ingresar a esta modalidad de Bachillerato deberá contar con los conocimientos, habilidades y actitudes básicos, que le permitan desenvolverse eficazmente en CESUN
Los elementos más importantes que los candidatos a estudiantes deben tener son:
Habilidades
- Creatividad
- Habilidad para trabajar colaborativamente
Actitudes
- Iniciativa Compromiso para su formación educativa
- Confianza en sí mismo
Conocimientos
- Gusto por la tecnología
- Interés por los proyectos y las ciencias
Los rasgos fundamentales que el egresado de Bachillerato CESUN con Énfasis en Ciencias podrá incrementar, se describen en las siguientes competencias genéricas y disciplinares que impulsaran el desarrollo de su creatividad, responsabilidad social e innovación; ya que expresan de manera clara los propósitos educativos que buscan dar soluciones a las problemáticas y desafíos del mundo moderno y en ellos se integran los conocimientos, habilidades y actitudes que el egresado debe manejar.
La educación recibida, está orientada a formar un estudiante competente, que:
- Es creativo y emprendedor
- Utiliza pensamiento crítico y reflexivo
- Participa y toma decisiones con responsabilidad
- Manifiesta capacidad de resiliencia e inteligencia emocional
- Aprende de forma autónoma
- Trabaja en forma colaborativa
- Tiene compromiso social
- Razona divergentemente
- Se comunica asertivamente
El Bachillerato con Énfasis en Ciencias impulsa el desarrollo de aptitudes en las áreas de Físico-Matemáticas, Ciencias Experimentales, Comunicación e innovación Tecnológica y apoya a los estudiantes en su preparación para la evaluación de una competencia laboral en el esquema de estándares del CONOCER.
Aprendizaje Colaborativo (AC)
Aprendizaje basado en Problemas (ABP)
Aprendizaje basado en la Investigación (ABI)
Flipped Classroom o Clase Invertida (CI)
- Álgebra
- Química Inorgánica
- Estrategias de Escritura y Lectura I
- Sociología y Filosofía
- Responsabilidad Social I
- Inglés I
- Herramientas Digitales
- Proyecto Integrador
- Taller de Metodología
- Taller de Habilidades Socioemocionales
- Actividad Paraescolar
- Trigonometría
- Química Orgánica
- Estrategias de Escritura y Lectura II
- Historia de México
- Responsabilidad Social II
- Inglés II
- Dibujo Asistido por Computadora
- Proyecto Integrador
- Taller de Metodología
- Taller de Habilidades Socioemocionales
- Actividad Paraescolar
- Geometría Analítica
- Ciencias de la Vida I
- Comprensión Lectora I
- Historia Universal
- Ecosistemas y Medio Ambiente
- Inglés II
- Programación
- Proyecto Integrador
- Taller de Metodología
- Taller de Habilidades Socioemocionales
- Actividad Paraescolar
- Precálculo
- Ciencias de la Vida II
- Comprensión Lectora II
- Gestión de Recursos
- Legislación Ambiental y Sustentabilidad
- Lengua Extranjera
- Tópicos de Electrónica
- Proyecto Integrador
- Taller de Habilidades Socioemocionales
- Taller de Metodología
- Actividad Paraescolar
- Cálculo Diferencial
- Razonamiento Crítico y Analítico
- Probabilidad y Estadística
- Estructura Socioeconómica de México
- Física I
- Lengua Extranjera
- Ambientes Embebidos
- Filosofía del Emprendimiento
- Proyecto Integrador
- Taller de Metodología
- Actividad Paraescolar
- Cálculo Integral
- Metodología de la Investigación
- Lógica para la toma de Decisiones
- Pensamiento Global
- Física II
- Lengua Extranjera
- Creatividad y Tecnología
- Proyecto de Negocio
- Taller de Habilidades Socioemocionales
- Proyecto Integrador
- Actividad Paraescolar
CONTACTO
Teléfono
Correo Electrónico
Dirección
ENVÍANOS UN MENSAJE
Si deseas contactarnos por favor llena la siguiente forma, con gusto te responderemos a la brevedad posible.