
Formar profesionales con las competencias necesarias para interactuar en contextos y ambientes variados, desde la organización empresarial, la institución educativa, el hospital, en comunidades sociales y aplicando en todos ellos sus conocimientos, habilidades y destrezas como capacitador, orientador, reclutador, evaluador y perito, capaz de desarrollarse como profesional en las cuatro áreas de desempeño: clínica, educativa, empresa y social y comunitaria.
- Habilidades y conocimientos.
- Gusto por la lectura.
- Conocimientos generales de estadísticos.
- Escucha activa.
- Comunicación interpersonal.
- Estabilidad emocional.
- Trabajo en equipo.
- Responsable.
Realizará diagnósticos a problemas de personalidad y trastornos relacionados con la conducta. Realizará evaluaciones psicológicas. Realizará planes de tratamiento para los pacientes para alcance de metas terapéuticas. Podrá brindar orientación psicológica con relación al diferentes ámbitos de la persona como es laboral, social y familiar.
- Ámbito escolar.
- Práctica privada.
- Organizacionales.
- Gubernamentales.
- Sector maquilador.
- Instituciones de salud.
Modalidad Ejecutiva Dominical
- Domingos de 9am a 3pm
Modalidad Ejecutiva
- Sábados de 8am a 3pm
Modalidad Semipresencial
- Martes y Jueves de 6:00pm a 10:00pm
Campus Santa Fe
- Sábados 8am a 3pm
- Taller de Habilidades del Pensamiento
- Taller de Comunicación Oral y Escrita
- Gestión de la Información
- Estadística Descriptiva en Ciencias Sociales
- Estadística Inferencial en Ciencias Sociales
- Inglés I
- Inglés II
- Inglés III
- Innovación y Emprendimiento
- Orientación Educativa y Vocacional
- Psicología de la Educación
- Psicología Educativa Aplicada al Aula
- Análisis y Descripción de Puestos
- Selección y Capacitación de Personal
- Teoría y Técnicas de la Dinámica de Grupos
- Seminario de Elaboración de Documento Final
- Métodos de Investigación en Ciencias Sociales
- Psicología Organizacional
- Introducción a la Psicología
- Dialogando con los Clásicos
- Bases Biológicas de la Conducta
- Psicología del Desarrollo I
- Psicología del Desarrollo II
- Sexualidad Humana
- Psicopatología I
- Psicopatología II
- Teoría y Técnicas de la Entrevista
- Pensamiento Crítico y Complejo
- Teoría de la Medida
- Modelos Psicodinámicos
- Estructura y Dinámica del Sistema Familiar
- Modelos Cognitivo Conductuales
- Modelos Existenciales y Humanistas
- Intervención en Crisis
- Pruebas Proyectivas
- Integración de Casos
- Supervisión de Prácticas Profesionales I
- Desarrollo Personal I
- Desarrollo Personal II
- Psicología Social I
- Psicología Social II
- Prevención de Problemas Psicosociales e Intervención Comunitaria
- Comunidad, Diagnóstico Social y Equipo Interdisciplinario
- Supervisión de Prácticas Profesionales II
- Principios de Psicoterapia Psicoanalítica
- Psicofarmacología
- Principios de Psicoterapia Gestalt
- Psicoterapia para Niños y Adolescentes
- Psicoterapia de Familia y Pareja
- Principios de Psicoterapia Cognitivo Conductual

Psicólogo Infantil con más de 10 años de experiencia en infancia y adolescencia, evaluación, diseño y aplicación de tratamientos terapéuticos, orientación y asesoría a padres de familia y escuelas. Amplio conocimiento del desarrollo y evolución infantil, dentro del área clínica y educativa.
Su maestría en psicoanálisis infantil la estudió en la Universidad de Barcelona, España del 2018- 2020, en la escuela clínica psicoanalítica con niños y adolescentes.

La Dra. Lídice Figueroa Lewis es Oceanóloga por la UABC-Ensenada, Maestra en Psicoterapia Gestalt por el Instituto INTEGRO-Guadalajara, Maestra y Doctora en Educación por la Universidad de Tijuana-CUT. Es también Artista Visual, se ha formado con Felipe Ehrenberg, Carmen Mariscal y en los Diplomados de Artes Visuales del CEHU-Casa Lamm-CECUT de Tijuana/CDMX. Ha exhibido su obra artística de manera individual y colectiva en México y Estados Unidos.
Sus campos de interés son la Psicoterapia Humanista, el Arte-terapia y la Educación Holística. A través de su trabajo académico y artístico integra la Ciencia y el Arte y busca desarrollar una visión desde la Complejidad de la persona, la comunidad y los ecosistemas.
Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal
Competencia de personas que preparan y planean cursos de capacitación, los conducen empleando técnicas instruccionales y grupales que faciliten el proceso de aprendizaje, y evalúan el aprendizaje de los participantes.
- Preparar la sesión o curso de capacitación o formación. Conducir la sesión o curso de capacitación o formación. Evaluar la sesión o curso de capacitación o formación.
- Preparar la sesión o curso de capacitación o formación. Conducir la sesión o curso de capacitación o formación. Evaluar la sesión o curso de capacitación o formación.
- Preparar la sesión o curso de capacitación o formación. Conducir la sesión o curso de capacitación o formación. Evaluar la sesión o curso de capacitación o formación.
Coordinación de refugios para mujeres víctimas de violencia familiar, sus hijas e hijos
Competencia de personas que se desempeñan como coordinadoras de refugios para mujeres víctimas de violencia familiar, sus hijas e hijos.
- Planear la operación del refugio para mujeres víctimas de violencia familiar, sus hijas e hijos.
- Coordinar la atención integral que se brinda en el refugio a mujeres víctimas de violencia familiar, sus hijas e hijos.
- Evaluar los resultados de la operación del refugio para mujeres víctimas de violencia familiar, sus hijas e hijos.
Comunicación efectiva en el trabajo
Competencia de personas cuyas funciones y responsabilidades laborales requieren habilidades para comunicarse con sus colegas, superiores, subordinados o clientes.
- Comunicar oralmente ideas.
- Comunicar ideas por escrito.
- Escuchar activamente.
CONTACTO
Teléfono
Correo Electrónico
Dirección
ENVÍANOS UN MENSAJE
Si deseas contactarnos por favor llena la siguiente forma, con gusto te responderemos a la brevedad posible.