
La Especialidad en Docencia de CESUN Universidad forma especialistas en docencia que cuenten con las competencias requeridas por el sector educativo y que a través de un sentido crítico y capacidad innovadora impacten los procesos educativos en los que se encuentren inmersos permitiendo con ello un desarrollo sostenido del Sistema Educativo en México.
- Interés por la investigación.
- Compromiso de mejorar e innovar su práctica docente.
- Habilidades de trabajar de forma colaborativa.
- Identificación con el universitario.
- Compromiso con la educación.
- Capacidad de comunicar de forma clara sus ideas de manera verbal y escrita.
- Diseñar y aplicar estrategias de enseñanza aprendizaje, para desarrollar el pensamiento lógico, crítico y creativo así como las competencias de los educandos.
- Diseñar y desarrollar procesos de evaluación, como estrategia de mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Construir ambientes tanto presenciales como virtuales, para el aprendizaje autónomo y colaborativo.
- Elaborar, aplicar y evaluar proyectos y programas educativos en diversas áreas para favorecer procesos de aprendizaje significativos.
- Aplicar y evaluar sus competencias docentes en su trabajo frente a grupo para mejorar los procesos de enseñanza.
- Diseñar, desarrollar y retroalimentar proyectos y estrategias de educación, para contribuir al mejoramiento de la convivencia social.
- identificar y solucionar problemas de enseñanza-aprendizaje.
- Asesorar la formación de los alumnos.
- Aplicar métodos y estrategias de enseñanza y de aprendizaje.
- Curiosidad, responsabilidad, disciplina, constancia, creatividad, paciencia, entusiasmo, tolerancia, interés en la formación y actualización.
Tres asignaturas que proporcionan al estudiante la comprensión fundamental que se requiere en el programa educativo correspondiente.
- Curso Propedéutico.
- Filosofía de la Educación.
- Contexto Educativo Mexicano.
Tres asignaturas que tienen como finalidad profundizar en el campo de la disciplina a través de aprendizaje autónomo.
- Teoría del Aprendizaje.
- Estrategias Didácticas.
- Educación del Aprendizaje.
Tres asignaturas, que contienen aspectos teórico – prácticos, con tópicos selectos en un área disciplinar, con el fin de fortalecer sus competencias.
- Diseño Intruccional.
- Aprendizaje Virtual.
- Orientación y Tutoría.
Con las competencias adquiridas el egresado de este programa podrá desempeñar puestos como:
Profesor-investigador, Coordinador Académico en los diversos niveles educativos, Asesor de tesis, especialista en diseño e innovación de planes y programas de estudio.
Modalidad: Ejecutiva, 1 día a la semana (viernes).
Horario: 6:00 pm a 10:00 pm.
Inicio: mayo/septiembre de 2020
Inscripción: $2,800.00 M.N.
Requisitos de registro
Original y 1 copia:
- Acta de Nacimiento.
- Certificado de Licenciatura.
- Título y Cédula.
- Ficha de depósito del banco.
Copia:
- Comprobante de Domicilio.
- Identificación oficial con fotografía.
- CURP.
CONTACTO
Teléfono
Correo Electrónico
Dirección
ENVÍANOS UN MENSAJE
Si deseas contactarnos por favor llena la siguiente forma, con gusto te responderemos a la brevedad posible.