Diplomado en Internet de las Cosas y Big Data
Presencial / 80 horas
Desbloquea el potencial del futuro digital
Sumérgete en el mundo de IoT y Big Data con CESUN y lidera la innovación tecnológica.

Perfil
¿Este diplomado es para ti?
Este diplomado te ofrece una sólida base en los conceptos esenciales del Internet de las Cosas (IoT) y el análisis de Big Data, herramientas clave en la era digital. Aprenderás a gestionar y desarrollar aplicaciones IoT que transforman servicios y procesos, además de dominar técnicas de análisis de datos masivos para impulsar decisiones estratégicas en empresas e instituciones. Prepárate para destacar en la vanguardia tecnológica, aplicando estos conocimientos para innovar y crear soluciones que marquen la diferencia en el mundo conectado de hoy.
Perfil de ingreso
Perfil de egreso
Requisitos
- Es necesario que tengan bases en programación y desarrollo de software.
- Es requerido que tengan conocimientos sobre bases de datos SQL.
- Son deseables, pero no esenciales, nociones de desarrollo de aplicaciones web.
- Son deseables, más no necesarios, conocimientos de análisis estadístico de datos.
Competenecias
- Obtener fundamentos sólidos sobre internet de las cosas.
- Integrar y programar prototipos de nodos ciber-físicos de Internet de las cosas.
- Implementar algoritmos y esquemas de computación en la frontera.
- Gestionar y administrar bases de datos orientadas a internet de las cosas.
- Caracterizar y visualizar datos en “dashboards”.
- Hacer análisis robustos de los datos que permitan tomar decisiones informadas y de negocios.
Documentos
- Comprobante de pago.
- Identificación oficial con fotografía.
- Copia del comprobante del último grado de estudios.
- Llenar formulario de inscripción por este medio y/o en las instalaciones de la universidad.
Mapa curricular
¿Qué ganarás en este diplomado?
Amplía tus horizontes profesionales y profundiza tus conocimientos en áreas clave, abriendo puertas a nuevas oportunidades y retos en tu carrera.
Contenido temático
- Fundamentos de Internet de las cosas (IoT, “Internet of Things”).
- Protocolos de comunicación, servicios en la nube y computación en la frontera.
- Abstracción, consultas y visualización de los datos en tableros (“dashboards”).
- Aplicaciones y casos de uso del Internet de las cosas.
- Introducción a la Ciencia de Datos, y herramientas para su análisis y pre-procesamiento.
- Extracción de características, regresión y clasificación.
- Aprendizaje profundo (DL, Deep learning) y agrupamiento (Clustering).
- Aspectos prácticos de Machine Learning (ML).
Contacto
¿Todo listo para empezar tu diplomado?
Llámanos y escríbenos para resolver tus preguntas e iniciar tu inscripción al diplomado.