• Institución
    • ¿Quiénes Somos?
    • Becas y Descuentos
    • Directorio
    • Documentos Institucionales
    • Contacto
    • Vinculación
  • Licenciaturas e Ingenierías
    • Modalidad Online
    • Modalidad Ejecutiva
    • Modalidad Escolarizada
  • Programas Online
    • Doctorados Online
    • Especialidades Online
    • Maestrías Online
    • Carreras Online
  • Preparatoria
    • Preparatoria intensiva
    • Preparatoria Incorporada CoBach
  • Posgrados Escolarizados
    • Maestrías
    • Especialidades
  • Educación Continua
    • Diplomados
  • Campus Santa Fe
    • Administración de Empresas
    • Aduanas y logística
    • Psicología
  • Preguntas Frecuentes
  • Biblioteca Virtual
  • Revista Digital Búfalo
    • Calificaciones
    • Calendarios
    • Bolsa de Trabajo
    • Seguimiento a Egresados
    • Servicio Social y Prácticas Profesionales
    • Reinscripciones
    CESUN UNIVERSIDAD
    • Institución
      • ¿Quiénes Somos?
      • Becas y Descuentos
      • Directorio
      • Documentos Institucionales
      • Contacto
      • Vinculación
    • Licenciaturas e Ingenierías
      • Modalidad Online
      • Modalidad Ejecutiva
      • Modalidad Escolarizada
    • Programas Online
      • Doctorados Online
      • Especialidades Online
      • Maestrías Online
      • Carreras Online
    • Preparatoria
      • Preparatoria intensiva
      • Preparatoria Incorporada CoBach
    • Posgrados Escolarizados
      • Maestrías
      • Especialidades
    • Educación Continua
      • Diplomados
    • Campus Santa Fe
      • Administración de Empresas
      • Aduanas y logística
      • Psicología
    • Preguntas Frecuentes
    • Biblioteca Virtual
    • Revista Digital Búfalo

      Blog

      • Inicio
      • Blog
      • Blog
      • PREVENCIÓN Y GUÍA SOBRE LA VIOLENCIA DIGITAL

      PREVENCIÓN Y GUÍA SOBRE LA VIOLENCIA DIGITAL

      • publicado por WEBMASTER
      • Categorías Blog
      • Fecha noviembre 30, 2022
      • Comentarios 0 Comentarios

      Tijuana Baja California.-  Es normal pensar que la violencia virtual y el ciberbullying son lo mismo, sin embargo, no lo es, la violencia virtual escala mucho más allá de un acoso digital intencionado o no.

      Ante la importancia de estar informado, y saber hasta dónde llega como educador su límite hablando de lo legal, se impartió el Foro: “Prevención y guía sobre la violencia digital”, donde fueron convocados directivos y orientadores educativos.

      La Mtra. Caritina Ayala, Coordinadora de la Lic. en Derecho de CESUN Universidad como abogada detalló que la violencia digital se puede definir como el uso, intercambio, exhibición o reproducción de imágenes, audios y videos de contenido sexual sin el consentimiento de la persona que lo pueda otorgar, tiene su origen de tipificar como delito.

      Agregó que actualmente, los 32 estados de la República la tienen tipificado como delito, esto derivado de la activista Olimpia Coral quien sufrió un caso de violencia digital de una ex pareja, lo que la llevó a presentar ante los legisladores la iniciativa para que esto no quedara impune.

      Afirmó que el artículo 175 de la Constitución establece que la persona que comete esta acción ya puede recibir una pena de prisión y se debe considerar todos sus elementos para saber en qué casos se puede aplicar una mínima o una máxima.

      “La violencia digital y su necesidad de legislar ha venido a transformar a través de un proceso de globalización, nuestro proceso de justicia penal, sabemos que para que pueda proceder debe interponerse una denuncia, y puede ser a través de la comparecencia directa en la fiscalía o por medio de un abogado” detalló.

      Asimismo, resaltó que cuando la persona se acredita el hecho delictivo, aparte de recibir una pena privativa de prisión, y multa por conducta también se hace acreedora de la reparación del daño.

      La importancia de que las instituciones educativas estén preparadas.

      Por su parte la Mtra. Guadalupe Rodríguez, psicóloga de profesión y coordinadora de la carrera en CESUN Universidad, destacó que es muy importante estar informado y que el educador sepa hasta dónde llega su límite hablando de lo legal, además de Identificar la edad de los niños para el abordaje psicológico y/o legal.

      “Es vital que en las instituciones se cuente con  un protocolo de atención dentro de la institución y se brinde capacitación de personal educativo, padres de familia  y a los estudiantes” afirmó

      Por su parte, la Lic.  Daniela Robles informó que la violencia digital representa un obstáculo para el derecho de la información del acceso seguro a las comunicaciones, por lo tanto, prevenirlo permite avanzar hacia un ejercicio igualitario entre mujeres y hombres y además contribuye al goce y disfrute de otros derechos humanos como la recreación la educación, la libertad y la seguridad y el derecho de todas las personas a una vida libre de violencia.

      “Para prevenir la violencia la violencia digital es necesario realizar acciones que provoquen cambios y reflexiones en torno a las ideas que tenemos en cómo ser hombres y mujeres en la sociedad, y que esto nos permite eliminar viejas creencias sobre roles y tipos de género, y así poder evitar que las personas sean víctimas de violencia” aseveró.

      Aunque se pensaba que no había repercusiones, gracias a este encuentro, se informó sobre los lugares donde las víctimas se pueden acercar para recibir alguna atención jurídica y psicológica.

      Agradecemos a las Maestras Guadalupe Rodríguez, Caritina Ayala y Daniela Robles por su ponencia, así como a la Directora de Promoción Académica, Mtra. Alejandra Luna por moderar dicho foro.

      • Compartir:
      author avatar
      WEBMASTER

      Publicación anterior

      7MA. FERIA AMBIENTAL ACADÉMICA
      noviembre 30, 2022

      Siguiente publicación

      LE DICEN SÍ A SUS SUEÑOS MÁS DE 500 NUEVOS ESTUDIANTES
      enero 10, 2023

      También te puede interesar

      cesun_investigacion_articulo
      CONSOLIDACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS A TRAVÉS DE LA SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
      18 enero, 2023
      cesun_preparatoria_graduacion
      RECIBEN GRADUADOS DE CESUN PREPARATORIA CONMOVEDOR REGALO DE SU MADRINA DE GENERACIÓN
      14 enero, 2023
      cesun_grupa_convivencia
      LE DICEN SÍ A SUS SUEÑOS MÁS DE 500 NUEVOS ESTUDIANTES
      10 enero, 2023

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Buscar

      Campus Morelos

      Blvd. Cucapáh Sur No. 20100, Fracc. EL Lago, Tijuana, B.C. CP. 22210.
      Razon social: PATRONATO CESUN SC

      RFC: PCE080623GLA

      [email protected]

      Admisiones

      (664) 686 1601

      Oficina

      (664) 903 4115

      Campus Santa Fé

      Calle Canseco 11998, Porticos De San Antonio, 22666 Tijuana, B.C.

      [email protected]

      (664) 208 1262

      Comunidad Cesun – Tel (664) 903-4115
      Del interior sin costo: 01-800-788-8080

      En Línea

      • Licenciaturas
      • Maestrías
      • Doctorados

      Contactanos para mayor información

      Oficina

      664 777 0200

      Whatsapp

      664 391 1000

        [email protected]
        [email protected]

      SÍGUENOS

      • Facebook
      • LinkedIn
      • Instagram
      • Youtube

      INSTITUCIÓN

      • Calificaciones
      • Calendarios
      • Bolsa de Trabajo
      • Seguimiento a Egresados
      • Servicio Social y Prácticas Profesionales
      • Reinscripciones
      BrightSpace
      BrightSpace
      BrightSpace Online
      Moodle
      Plataforma Moodle Ejecutiva
      Plataforma Moodle Online