- Objetivos generales y particulares
- Requisitos de ingreso
- Perfil de Ingreso
- Perfil de Egreso
- Actividades Indispensables
- Campo Laboral
- Plan de Estudios
- Plataforma Educativa
Formar profesionales con las competencias necesarias para desarrollar e implementar soluciones a los problemas contables, financieros y fiscales de las organizaciones, especialista en el registro de operaciones y la elaboración e interpretación de reportes financieros; el establecimiento y operación de sistemas de costos y presupuestos; la gestión financiera; el diseño e implementación de auditorías y la determinación y cumplimiento de la carga tributaria, con responsabilidad para determinar y verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de personas físicas y morales.
- Acta de nacimiento.
- Credencial de Elector (INE)
- Certificado de bachillerato legalizado por el Gobierno del Estado en el que fue expedido o el documento oficial de revalidación de estudios, expedido por la Dirección General de Evaluación, Incorporación y Revalidación de la SEP o documento equivalente.
- Comprobante de domicilio actual (luz, agua, teléfono, etc.)
- Llenar solicitud de inscripción.
- Efectuar los pagos correspondientes a la inscripción cuatrimestral y primera colegiatura.
Conocimientos:
- Conocimiento básico de ciencias económicas y administrativas.
- De álgebra y aritmética.
- De lectura y redacción.
- Conocimiento básico de computación: sistema operativo Windows, hoja de cálculo, procesador de textos y presentador.
Habilidades:
- De razonamiento lógico y matemático.
- De análisis y síntesis.
- De comunicación oral y escrita.
- De organización del trabajo.
- De persuasión y negociación.
- De relaciones interpersonales.
- De trabajo en equipo.
Actitudes:
- Emprendedora para el desarrollo de proyectos que lo lleven a creación de productos finales que motiven su crecimiento profesional.
- Crítica que lo motive en todo momento mayores exigencias de aprendizaje y a la búsqueda de mayores fuentes de información que provoque el análisis constante de temas de actualidad.
- Proactiva para adelantarse a las situaciones, oportunidades y problemas que se presenten a lo largo de sus estudios.
- Actitud positiva frente al cambio.
- Responsable y ética.
- Disposición para aprender y hacerlo por cuenta propia.
El egresado de este programa ostenta las siguientes competencias centrales:
- Registra operaciones, integra estados financieros y diseña procedimientos de registro y control contables, de acuerdo a normas de información financiera (NIF) y en función del tipo de sociedad mercantil, para generar sistemas de información financiera confiables.
- Clasifica, calcula y registra costos, para integrar sistemas de costos que permitan estimar el valor incorporado por la empresa en la producción de bienes y servicios.
- Administra la función financiera, aplicando metodologías y técnicas apropiadas, para maximizar el valor de la empresa.
- Diseña y realiza auditorías, con base en normas, técnicas y procedimientos, para evaluar los sistemas de información, operación y control y detectar áreas de oportunidad para su mejora.
- Calcula la carga tributaria de personas físicas y morales y realiza los procedimientos para su pago, de acuerdo a la normatividad vigente, para garantizar el adecuado cumplimiento de las obligaciones fiscales.
- Formula planes de negocio para la creación de nuevas empresas o la innovación de las existentes, considerando la factibilidad de su implementación.
Las competencias de egreso se expresan en los siguientes conocimientos, habilidades y actitudes:
Conocimientos:
- Elabora estados financieros.
- Realiza auditorías basándose en la generación de estados financieros, análisis de la normatividad fiscal y aplicación de los procedimientos administrativos.
- Administra los recursos financieros de las organizaciones para su optimización, aplicando los procesos administrativos y financieros.
- Diseña sistemas de información financiera, a través del manejo de programas computacionales.
- Elabora estados financieros, presupuestos, sistemas de costos y gastos, tomando en cuenta la política fiscal y sus implicaciones contables, financieras y económicas, aplicando áreas de conocimiento tales como contabilidad, finanzas e impuestos.
- Asesora en materia financiero-administrativa, utilizando conocimientos sobre elementos del sistema y estructura de la información financiera y análisis e interpretación de los estados financieros.
Habilidades:
- Visión integral sobre los objetivos de las organizaciones y sus estrategias financieras.
- Aplica en forma crítica los conocimientos adquiridos, en su ejercicio profesional en el análisis e interpretación de estados financieros.
- Conduce grupos y participa en equipos multidisciplinarios para fundamentar la toma de decisiones financieras.
- Asesora en materia contable, fiscal y financiera.
- Maneja documentación hacendaría y diseñar procedimientos contables acordes con las disposiciones fiscales vigentes.
- Opera sistemas de cómputo y comunicación para el procesamiento de la información financiera acordes a los avances tecnológicos.
- Para la toma de decisiones, basándose en el análisis de información financiera.
- De análisis y reflexión para diagnosticar necesidades y problemas relacionados con la información financiera en cualquier tipo de organización.
- Mantenerse a la vanguardia de su profesión.
Actitudes:
- Respeto y compromiso en el aspecto social, profesional y personal.
- Emprendedora, para convertir en productos empresariales las crecientes necesidades de los mercados nacionales.
- Proactiva, para adelantarse a las situaciones, oportunidades y problemas que presentan los mercados y el desarrollo de su actividad profesional.
- Negociadora y flexible, para poder adaptarse a los cambiantes entornos económicos, organizacionales y tecnológicos.
- Ética, Integridad en el servicio profesional, conducirse de acuerdo a los valores que dictan los estándares profesionales y los principios de una convivencia humana sana, honesta, responsable y con espíritu de servicio.
- Socialmente responsable, para buscar el bien de su región, país y comunidad mundial.
- De excelencia en el desempeño profesional, para ofrecer servicios que rebasen las expectativas del cliente.
- Educación continua: educación permanente, aprendizaje constante.
Los 5 puntos a cumplir del alumno en el Programa de Ejecutivo a fin de asegurar sus competencias de egreso
- Ingresar en base diaria a la plataforma Moodle y dedicar un mínimo de 10 horas entre semana para la investigación y estudio de sus asignaturas.
- Cumplir en tiempo y forma con las actividades programadas por su maestro.
- Estar en contacto con su maestro vía plataforma para aclarar dudas respecto a tareas, foros y demás actividades programadas.
- Revisar el correo institucional diariamente
- Asistencia mínima del 80% por curso los días sábados
El egresado de este programa podrá desempeñarse en:
Instituciones Particulares:
- Gerente de Contabilidad o Contador.
- Contralor o Asistente de Contraloría.
- Gerente o Analista Financiero.
- Contador Fiscal.
- Contador de Costos.
- Auditor.
- Ejecutivo financiero en Banca Privada.
Instituciones Públicas:
- Director de Contabilidad o Contador.
- Controlador.
- Director o Analista Financiero.
- Funcionario del Sistema de Administración Tributaria (SAT).
Ejercicio libre de su profesión:
- Asesor Contable.
- Asesor Financiero.
- Asesor Fiscal.
- Auditor fiscal.
- Auditor administrativo y operacional.
- Auditor de estados financieros.
- Asesor en la creación de nuevas empresas.
FORMACIÓN INTERDISCIPLINARIA
- Derecho de los Negocios
- Fundamentos Matemáticos
- Algebra Superior
- Métodos Estadísticos I
- Métodos Estadísticos II
- Matemáticas Financiera
- Ingeniería Económica
- Microeconomía
- Macroeconomía
- Introducción a la Logística
- Administración
- Competencias Gerenciales
- Fundamentos de Mercadotecnia
FORMACIÓN INTEGRAL
- Taller de Habilidades del Pensamiento
- Taller de Comunicación Oral y Escrita
- Gestión de la Información
- Taller de comunicación Multimedia
- Seminario de Convivencia Global
- Innovación y Emprendimiento
- Inglés I
- Inglés II
- Inglés III
FORMACIÓN PROFESIONAL
- Contabilidad General
- Contabilidad Administrativa
- Contabilidad Financiera
- Contabilidad Intermedia
- Contabilidad de Sociedades
- Contabilidad Superior
- Costos de producción y predeterminados
- Costos directos y basados en actividades
- Impuestos Persona Físicas
- Impuestos Personas Morales
- Seminario de Impuestos
- Presupuestos
- Derecho Fiscal
- Derecho del Trabajo
- Derecho de la Seguridad Social
- Administración de Capital Trabajo
- Análisis Financiero
- Finanzas Corporativas
- Auditoria de Estados Financieros
- Auditoria Operacional
- Software Nomina
- Software Contable
- Ética Profesional
Moodle es un software para la creación y gestión de cursos a través de Internet que facilita la comunicación a distancia, Es una herramienta que potencia la comunicación maestro-alumno y puede llevar una calendarización de temas y actividades realizadas durante el curso, teniendo material didáctico almacenado y registro de las actividades realizadas, (tareas y evaluaciones.) así como su estancia en el sitio, todo se registra en bases de datos. Por lo expuesto se requiere de un servidor atendiendo el sistema.
Es estándar y compatible con los exploradores más comunes y el profesor decide a quien incluir en su curso.
Sus características de comunicación son:
- Foros y Chat
- Mensajería interna
- Consultas y encuestas
- Calendario
- Lecciones
- Tareas
- Enlaces Web
- Actividades de evaluación (exámenes con preguntas auto evaluables
- Almacena archivos en todos los formatos (Word, Excel, Pdf, Jpg, Videos etc.)